Escuela Normal de Atizapán de Zaragoza

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Cuerpos colegiados

Para el ciclo escolar 2024-2025 se incorporan y concretan dos grupos colegiados de investigación, estos, alineados con la planificación prospectiva del PACTEN y PDI  con el propósito de Generar productos concretos, concretar prácticas de vinculación y definir su extensión con base a la capacidad de alcance de la producción y difundir y divulgar en la diversidad de escenarios posibles con base a productos concretos y del nivel de vinculación y extensión logrado.

Datos Generales del Grupo de Investigación 1:

Nombre del CAEF: “valeō, -ēre-ius enaz”

Título: “Elaprendizaje-servicio como propuesta pedagógica para desarrollar competencias socioemocionales como un ámbito inherente a la escuela normal de Atizapán de Zaragoza”.

Nombre de la(s) línea(s) de generación y aplicación innovadora de conocimiento (LGAC), que desarrolla el grupo de investigación: Formación inicial

Descripción de la(s) LGAC: Desarrollo de competencias socioemocionales a través de actividades basadas en el aprendizaje-servicio

Nombre completo de cada uno de los profesores de tiempo completo que integran el CAEF (apellido paterno, materno y nombre(s) completo, grado y señalando con (*) el responsable (Líder) del CAEF, correo electrónico de cada uno):

Mtra. María de los Ángeles Montaño Perea

Área de conocimiento, problemática tratada de acuerdo a las observaciones realizadas como área de mejora dentro de la institución y los diferentes PE que desarrolla el grupo de investigación: Se pretende llevar a cabo como propuesta de la formación inicial de los estudiantes de la Lic. En educación preescolar, primaria y secundaria el desarrollo y/o fortalecimiento a través del aprendizaje.

Datos Generales del Grupo de Investigación 2:

Nombre del CAEF: “Innovared enaz”

Nombre de la(s) línea(s) de generación y aplicación innovadora de conocimiento (LGAC), que desarrolla el grupo de investigación: Gestión y administración

Descripción de la(s) LGAC: Se refiere a los aspectos relativos de formas y procesos en los que se producen las prácticas educativas; Desde la organización institucional, planeación, grupos colegiados, ambientes, docencia, relación profesor-alumno desde el plano individual particular y desde lo colectivo y colegiado.

Nombre completo de cada uno de los profesores de tiempo completo que integran el CAEF (apellido paterno, materno y nombre(s) completo, grado y señalando con (*) el responsable (Líder) del CAEF, correo electrónico de cada uno):

*Dra. Liliana Toledano Sánchez

Dr. Edgardo Suárez Mendoza

Mtra. Sandra María del Carmen Flores Castillo

Área de conocimiento, problemática tratada de acuerdo a las observaciones realizadas como área de mejora dentro de la institución y los diferentes PE que desarrolla el grupo de investigación: Campo temático: Metodologías para la planificación, el seguimiento y la evaluación (MPSE).

Datos Generales del Grupo de Investigación 3:

Nombre del CAEF: 

Título:

Nombre de la(s) línea(s) de generación y aplicación innovadora de conocimiento (LGAC), que desarrolla el grupo de investigación:

Descripción de la(s) LGAC:

Nombre completo de cada uno de los profesores de tiempo completo que integran el CAEF (apellido paterno, materno y nombre(s) completo, grado y señalando con (*) el responsable (Líder) del CAEF, correo electrónico de cada uno):