Escuela Normal de Atizapán de Zaragoza

Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación

Instalaciones

La Escuela Normal de Atizapán de Zaragoza (ENAZ) 

Cuenta con instalaciones y recursos modernos diseñados para fortalecer la formación integral de sus estudiantes y brindar un servicio eficiente a toda la comunidad educativa. Entre estos espacios destacan:
Salón de Danza: Equipado especialmente para apoyar el taller de Danza Folklórica, este espacio permite a los estudiantes desarrollar habilidades artísticas y culturales como parte de su formación docente.
Aulas Tecnológicas: Todas las aulas están equipadas con pizarrón electrónico y acceso a internet inalámbrico, lo que facilita el uso de herramientas digitales y promueve un aprendizaje interactivo y dinámico.
La ENAZ reconoce la importancia de contar con instalaciones adecuadas y funcionales que respondan a las necesidades de docentes y estudiantes. Un ejemplo de este compromiso es la ampliación de la biblioteca, que ha incrementado tanto su acervo bibliográfico como su espacio físico, convirtiéndola en un lugar propicio para la investigación y el estudio.
Además, la institución dispone de dos centros de cómputo certificados, cuyo objetivo es fomentar el uso estratégico de las herramientas tecnológicas. En un mundo cada vez más inmerso en la tecnología, es fundamental que los futuros docentes se familiaricen con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), asegurando que estén preparados para integrarlas en su práctica educativa.
Como parte de su oferta académica, la ENAZ es una de las cinco Escuelas Normales del Estado de México que cuenta con un Centro Regional de Lenguas. Este espacio no solo fortalece la preparación profesional de los estudiantes al ofrecerles acceso al aprendizaje de idiomas, sino que también está disponible para la comunidad en general, brindando un servicio de calidad en la enseñanza del idioma inglés.
Estas instalaciones y recursos reflejan el compromiso de la ENAZ con la excelencia académica, la innovación educativa y la formación de docentes altamente capacitados, preparados para enfrentar los retos del mundo actual.